Por: Claudio Gezzio

Médico de profesión y vocación, entrenador por pasión. El doctor Ariel Viviano convive con sus dos realidades desde hace muchos años y en ambos ámbitos es una persona que se ha ganado el respeto de pacientes y jugadores. Hoy, a nivel de juveniles, es un técnico referente del fútbol de Nueva Palmira. No solamente por todo el trabajo realizado dentro del Club Atlético Higueritas (es el actual técnico campeón de Liga Sub 17) sino también porque siempre apuesta a más en todos los frentes y fue quien presentó un proyecto deportivo para poder estar nuevamente al frente de la Selección juvenil cosa que se terminó aprobando y concretando junto a las autoridades de la Liga Palmirense de Fútbol.

No es la primera vez que Viviano está comandando una selección juvenil, por lo que tampoco será la primera vez que esté dirigiendo en un Departamental. Experiencia en el rubro tiene de sobra pero es una gran verdad que lo de éste año se está dando bajo determinadas circunstancias que lo hacen bien distinto a todo. La preparación, el poco tiempo, las fechas que se fueron modificando, el plantel que se armó sobre la marcha, el Departamental del Clubes jugándose casi que al mismo tiempo. La pregunta de cómo se fue procesando esta realidad caía de madura...

-“Complicó un poco la falta de organización de la competencia porque no sabíamos la fecha de inicio hasta hace una semana. Había cuadros que estaban jugando el Departamental de Clubes, otros gurises que estaban parados desde hacía semanas porque se quedaron afuera con sus cuadros. Después cuando empezamos hubo alguna complicación con las canchas para entrenar. Pero más allá de todo esto, tenemos un lindo grupo y pienso que podemos hacer un buen papel. Hay que meterle como siempre lo hemos hecho, sin pensar mucho porque además se va a jugar cada dos días y eso es lo más complicado de todo”.

-Hay algo que seguramente dentro de éste panorama va a estar jugando a favor. La base de la Selección Juvenil es el plantel de Higueritas que usted dirigió, que salieron campeones a nivel local y que además tienen el Departamental de Clubes encima donde allí también se reforzaron con muchos que hoy están en la Selección.

“Tal cual. Tenemos una base que son 7 u 8 jugadores que saben bien a lo que yo quiero que jueguen y eso nos ayuda muchísimo. También hay muchos que ya estuvieron en la Selección con nosotros el año pasado donde dieron dos años de ventaja y ahora eso nos juega a favor. El tiempo ahora no va a ser el problema pero le tengo miedo a la parte física porque jugar cada dos días ni un jugador profesional lo logra sostener”.

-Dentro de esa realidad puede ser un atenuante que los dos primeros partidos se juegan de local, que no hay que pensar en un traslado en el medio.

-“Exactamente, en eso salimos un poco beneficiados. Pero también está el estrés del primer partido, el debut de local con tu gente. Vamos a ver cómo reaccionan los gurises a esa circunstancia. Pero les tengo una fé enorme... Hemos practicado bastante fútbol y me ha gustado el equipo. Están ordenados y motivados. Da para llegar con ilusión”.

-Nueva Palmira, desde el año 2017 no gana un Departamental en juveniles. ¿Eso es una presión extra para ustedes?

-“No, no. No es una presión. Esto es partido a partido y trataremos de llegar a ser competitivos pero sin meter, ni meternos, ninguna presión. El fútbol es así. A veces pega en el palo y entra y en otras sale para cualquier lado”.

-¿Los objetivos en esta competencia por dónde pasan?

“En lo personal el objetivo siempre es el respeto hacia el rival, hacia los jueces, hacia el público y tratar de ser competitivos jugando al fútbol que queremos. Si se puede ganar, vamos arriba, pero tampoco será una presión. En éste nivel el objetivo es formativo y lo tomo siempre así”.

-El Departamental de Clubes seguramente sirvió para tener una muestra de lo que nos vamos a enfrentar, por ejemplo ahora Dolores...

-“Sí, sí, tengo bastante claro cómo nos pueden llegar a jugar Carmelo y Dolores porque sus jugadores bases los enfrentamos a nivel de clubes. Con Liga Centro tengo la referencia de lo que se pudo ver de Wanderers en las finales. Con la mayoría nos enfrentamos el año pasado y son prácticamente los mismos jugadores. Nosotros ahora estamos cortos de plantel porque algunos se bajaron porque se les hizo largo el año, están cansados o directamente están para otra por cosas de la edad. Pero los que están tienen unas ganas enormes de hacer bien las cosas y eso es lo más importante de todo”.

Comentarios

Entradas populares de este blog